Recopilación de nuestros mejores vídeos para trabajar técnicas de relajación y técnicas de sueño para nuestros niños y bebés. Las técnicas de relajación constituyen un conjunto de procedimientos de intervención útiles no sólo en el ámbito de la psicología clínica y de la salud sino también en el de la psicología aplicada en general. Durante la infancia, son los padres los que deben guiar y supervisar las distintas técnicas, no obstante, a medida que el niño va aprendiendo y haciéndose mayor puede ir practicando él mismo e incorporarlas como un mecanismo habitual para afrontar diversas situaciones de estrés. Practicar técnicas de relajación desde la infancia supone, además, crear unos espacios de interacción de los padres y las madres con los hijos y las hijas y afianzar vínculos afectivos. Debemos tener en cuenta las diferentes técnicas de relajación según edad. En la primera infancia se inicia como un juego, para pasar después de los 6 años a introducir técnicas de tensión-distensión. Desarrollo de la atención, de la estimulación cognitiva y de la percepción visual. Publicado por: orientacionandujar.es. Es del 30 de abril del 2015. Para alumnado con TDAH.
Socialit