Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos con la finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros. La relación entre conciencia fonológica y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura y su enseñanza desarrolla dicha conciencia. Desarrollo de la audición y lenguaje, competencia lingüística, conciencia semántica, lectoescritura y para alumnado con Dislexia. Contamos con una nueva colaboración de Eva María Oliva Mesa maestra de Educación infantil y primaria del colegio Alquería de Granada que comparte con nosotros este cuaderno para trabajar la conciencia fonológica. Publicado por: orientacionandujar.es. Es del 13 de febrero de 2015.
Estimados quisiera saber como adquirir su material, tengo una sobrinita de 5 años , la cual tiene serios problemas de comunicación, ella no pronuncia varias letras y quisiera poder hacer algo
Atenta a su valiosa respuesta.
Gracias totales, Carolina
Comentario by Carolina Orellana —
Hola Carolina: No dispongo de más información que la que has leido, siento mucho no poder darte más datos. Acude a la página señalada. Muchas gracias por seguirnos. Consuelo
Comentario by admin —