Trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifiestan niños que no presentan problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales. El DSM-IV-TR (2.000) agrupa las dificultades de escritura bajo la denominación de “Trastorno de la expresión escrita”, si bien, no hace una diferencia explícita entre trastornos disgráficos y disortográficos. La primera distinción se hace entre Disgrafía evolutiva y adquirida. Esta última se refiere a la pérdida de los procesos de la escritura debidos a una lesión neurológica y se subdivide según dónde se encuentre la zona de la lesión. Publicado por Ginés Ciudad Real. Es del 13 de octubre de 2014.
Socialit